El Formativo es el período comprendido entre los 1 200 y 200 a.C., cuyos orígenes remontan al período de domesticación de plantas y animales ocurrida en el Arcaico Tardío (3000 - 2000 a.C.), marcando el posterior desarrollo de la civilización en los Andes Centrales.
El desarrollo tecnológico alcanzó un gran esplendor con el surgimiento de la alfarería, textilería, metalurgia y agricultura de riego. Esta tecnología se sustentaba en la integración de las regiones sobre la base de una eficiente ideología religiosa.
Es así como se explica la presencia de grandes y fastuosos centros ceremoniales encargados de satisfacer las necesidades de la creciente población. El Periodo Formativo corresponde a la etapa en la cual hay dos acontecimientos reseñables:
1) El asentamiento es definitivo y se genera un sistema agrícola.
2) Se construyeron importantes Centros Ceremoniales.
Son propias de este periodo las Culturas:
o Paracas
o Chavin
o Salinar
o Cupisnique
o Sechin
sábado, 1 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario